Hay referencias históricas de que en la Edad Media había grandes libertades en los templos. Por tanto, es muy probable que los Papas eligieran el 25 de Diciembre para conmemorar el nacimiento de Jesús con el fin de que los fieles cristianos se apartaran de las celebraciones paganas del solsticio de invierno.
La Navidad venía así a ocupar el lugar que todavía llenaban esas fiestas saturnales y otras propias del invierno en Roma. Reinando Constantino el Grande, la iglesia propuso que el 25 de diciembre se celebrara el nacimiento del Salvador por su coincidencia con la celebración romana del Sol Invictus.
En todo caso, en el año 345 d.c. el día 25 era fiesta de Navidad en Occidente.En Oriente, sin embargo, la celebran el 6 de enero, pero la influencia de San Juan Crisóstomo, padre de la Iglesia de Oriente y patriarca de de Alejandría, y de San Gregorio Nacianzeno, el teólogo, amigo de San Basilio, consiguió que adoptaran el 25 de diciembre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiohNxPu-2wHNs6hDutSqk8ROXHur0lONdQx0b8fzenbpbNilwRDLa1Yaf9xOzZehFWu9y7Ry28K0cBBBmoYnNs0HuIgbno2y0KTIj8Cxy-KOa1GkjmbUEpHZ6cSG5LWiPSXIeNCqFqH0M/s400/feliz_navidad_2011.jpg)