titulo

martes, 25 de octubre de 2011

¡Qué es Cableado Estructurado?

Es una forma ordenada y planeada de realizar cableados que permiten conectar teléfonos, equipo de procesamiento de datos, computadoras personales, conmutadores, redes de área local (LAN) y equipo de oficina entre sí.

Al mismo tiempo permite conducir señales de control como son: sistemas de seguridad y acceso, control de iluminación, control ambiental, etc. El objetivo primordial es proveer de un sistema total de transporte de información a través de un medio común.

Los Sistemas de Cableado Estructurado deben emplear una Arquitectura de Sistemas Abiertos (OSA por sus siglas en inglés) y soportar aplicaciones basadas en estándares como el EIA/TIA-568A, EIA/TIA-569, EIA/TIA-606, EIA/TIA-607 (de la Electronic Industries Association / Telecommunications Industry Association). Este diseño provee un sólo punto para efectuar movimientos y adiciones de tal forma que la administración y mantenimiento se convierten en una labor simplificada. La gran ventaja de los Sistemas de Cableado Estructurado es que cuenta con la capacidad de aceptar nuevas tecnologías sólo con cambiar los adaptadores electrónicos en cada uno de los extremos del sistema; luego, los cables, rosetas, patch panels, blocks, etc, permanecen en el mismo lugar.

 Estructura
Cableado de campus: Cableado de todos los distribuidores de edificios al distribuidor de campus.
•Cableado Vertical:Cableado de los distribuidores del piso al distribuidor del edificio.
•Cableado Horizontal:Cableado desde el distribuidor de piso a los puestos de usuario.
•Cableado de Usuario:Cableado del puesto de usuario a los equipos




Normas
•ANSI/TIA/EIA-568-B
Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Cómo instalar el Cableado)
–TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales
–TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado
–TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica
•ANSI/TIA/EIA-569-A
Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales (Cómo enrutarel cableado)ANSI/TIA/EIA-570-A
Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones
•ANSI/TIA/EIA-606-A
Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
•ANSI/TIA/EIA-607
Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
•ANSI/TIA/EIA-758
Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.


Componentes:

Keystone:
Se trata de un dispositivo modular de conexion monolinea, hembra,
apto para conectar plug RJ45, que permite su inserción en rosetas y
frentes de patch panels especiales mediante un sistema de encastre.
Permite la colocación de la cantidad exacta de conexiones
necesarias.

Frente para Keystone o Faceplate:
Se trata de una pieza plástica plana de soporte que es tapa de una caja
estandard de electricidad embutida de 5x10 cm y permite encastrar
hasta 2 keystone, formando un conjunto de conexión de hasta 2
bocas. No incluye los keystone que se compran por separado. La
boca que quede libre en caso que se desee colocar un solo keystone
se obtura con un inserto ciego que también se provee por separado.

Rosetas Integradas:
Usualmente de 2 bocas, aunque existe también la versión reducida
de 1 boca. Posee un circuito impreso que soporta conectores RJ45 y
conectores IDC (Insulation Desplacement Connector) de tipo 110
para conectar los cables UTP sólidos con la herramienta de impacto
Se proveen usualmente con almohadilla autoadhesiva para fijar a la
pared y/o perforación para tornillo. Codigo Discar: CAT5DRJ45.

Cable UTP solido:
El cable UTP (Unshielded Twisted Pair) posee 4 pares bien trenzados entre si (paso mucho
más torsionado que el Vaina Gris de la norma ENTeL 755), sin foil de aluminio de blindaje,
envuelto dentro de una cubierta de PVC.
Existen tipos especiales (mucho más caros) realizados en materiales especiales para
instalaciones que exigen normas estrictas de seguridad ante incendio.
Se presenta en cajas de 1000 pies (305 mts) para su fácil manipulación, no se enrosca, y viene
marcado con números que representan la distancia en pies de cada tramo en forma correlativa,
con lo que se puede saber la longitud utilizada y la distancia que aun queda disponible en la
caja con solo registrar estos números y realizar una simple resta. Código Discar: CAT5CS4P

Patch Panel:
Están formados por un soporte, usualmente
metálico y de medidas compatibles con rack de
19", que sostiene placas de circuito impreso
sobre la que se montan: de un lado los
conectores RJ45 y del otro los conectores IDC
para block tipo 110.
Se proveen en capacidades de 12 a 96 puertos (múltiplos de 12) y se pueden apilar para formar
capacidades mayores. Código Discar: CAT5PPxxP.

Patch Cord:
Están construidos con cable UTP de 4 pares flexible
terminado en un plug 8P8C en cada punta de modo de
permitir la conexión de los 4 pares en un conector RJ45.
A menudo se proveen de distintos colores y con un
dispositivo plástico que impide que se curven en la zona
donde el cable se aplana al acometer al plug.
Es muy importante utilizar PC certificados puesto que el
hacerlos en obra no garantiza en modo alguno la
certificación a Nivel 5. Códigos Discar: CAT5xM(color)

Plug 8P8C:
Plug de 8 contactos, similar al plug americano RJ11 utilizado en telefonía,
pero de mas capacidad. . Posee contactos bañados en oro.
Código Discar: CAT5RJ45

Cable UTP Fflexible:
Igual al sólido, pero sus hilos interiores estan constituidos por cables flexibles en lugar de
alambres. Código Discar: CAT5CF4P



Herramientas:

Herramienta de Impacto:
Es la misma que se utiliza con block de tipo 110 de la ATT.
Posee un resorte que se puede graduar para dar distintas
presiones de trabajo y sus puntas pueden ser cambiadas para
permitir la conexión de otros blocks, tal como los 88 y S66
(Krone).En el caso del block 110, la herramienta es de doble
acción: inserta y corta el cable. Codigo Discar:CAT5HII

Herramienta de Crimpear o Ponchadora:
Es muy similar a la crimpeadora de los plugs americanos
RJ11 pero permite plugs de mayor tamaño (8
posiciones). Al igual que ella permite: cortar el cable,
pelarlo y apretar el conector para fijar los hilos flexibles
del cable a los contactos.
Código Discar: CAT5PCRJ45

Cortador y Pelador de Cables:
Permite agilizar notablemente la tarea de pelado de
vainas de los cables UTP, tanto sólidos como flexibles,
así como el emparejado de los pares internos del mismo.
No produce marcado de los cables, como es habitual
cuando se utiliza el alicate o pinza de corte normal.
Código Discar: CAT5CUT

Probador Rapido de Cableado:
Ideal para controlar los cableados (no para certificar) por
parte del técnico instalador. De bajo costo y fácil
manejo.
Permite detectar fácilmente: cables cortados o en
cortocircuito, cables corridos de posición, piernas
invertidas, etc.
Ademas viene provisto de accesorios para controlar
cable coaxial (BNC) y Patch Cords (RJ45)
Codigo Discar: CAT5TEST
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario