titulo

lunes, 10 de diciembre de 2012


QUE SON LAS TIC

TIC es una sigla que significa Tecnología de la Información y la Comunicación. Ultimamente las TICs aparecen en los medios de comunicación, en educación, en páginas web. Son un conjunto de tecnologías aplicadas para proveer a las personas de la información y comunicación a través de medios tecnológicos de última generación.


Las TICs se utilizan cada día por todos nosotros pero el término TIC se ha hecho más extensivo en educación, ONGs y campañas sociales.
Cuando se habla del uso o manejo de las TICs en Educación se refiere al aprovechamiento de estas tecnologías para el mejoramiento de la calidad educativa, así, el uso de internet, proyectores, conexiones en red, videoconferencias, cámaras, ordenadores para procesamiento de datos, libros digitales, etc.


Ventajas:
Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.

Cisco renovará la red de Telefónica con su Plataforma de Red de Próxima Generación



Cisco ha anunciado que Telefónica Global Solutions, parte del Grupo Telefónica, ha seleccionado la tecnología de Cisco para optimizar su Red IP de Próxima Generación.

Esta red actualizada permitirá ofrecer nuevos servicios y generar nuevas fuentes de ingresos ahora y en el futuro, además de garantizar a Telefónica la capacidad necesaria para responder a las necesidades de sus clientes a escala global, incluyendo los situados en Europa, América y Asia. El proyecto de Internet de nueva generación se basa en el despliegue de los routers de las familias Cisco CRS-3 y ASR 9000, diseñados para ofrecer una mayor capacidad, una gran resistencia y un sólido soporte del protocolo IPv6.

Principales claves del anuncio:

- La red de Telefónica conecta más de 100 ubicaciones en más de 60 ciudades y 40 países, incluyendo las principales ciudades de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Asia.

- Con más de 8.000 sistemas desplegados y cerca de 1.000 configuraciones multi-chasis, Cisco CRS es el router multi-chasis para el núcleo de red más robusto, escalable y extendido de la industria. Sus nuevas capacidades proporcionan una mayor flexibilidad, permitiendo añadir de forma transparente un segundo chasis y evitando así los elevados costes y la ampliación de espacio derivados de implementar otro chasis independiente.

EQUIPOS ACTIVOS DE INTERCONEXION


Check Point® Software Technologies Ltd. Infdorma sobre el lanzamiento de su nuevo appliance Check Point 21600, que proporciona un rendimiento de hasta 110 Gbps, y un incremento del 30% en unidades SecurityPower™ (SPUs, por sus siglas en inglés), así como una latencia ultra-baja para entornos transaccionales. El 21600 es un sistema de alto rendimiento diseñado para optimizar la protección que ofrecen los módulos de software de seguridad Check Point Software Blades, proporcionando a las grandes organizaciones y a los centros de datos rendimiento y seguridad líder en la industria.

Los gateways de seguridad más avanzados van más allá del firewall y necesitan integrar múltiples tecnologías para atender un mercado cuya demanda está en constante crecimiento y evolución. Las corporaciones han de atender actualmente el elevado nivel de exigencia que suponen factores como el auge de la tecnología móvil, los nuevos modelos cloud y las redes sociales, tratando al mismo tiempo con una nueva generación de sofisticadas amenazas de seguridad en Internet y nuevo malware con unas capacidades de destrucción masivas. Todos estos elementos han generado una necesidad mucho mayor de recursos de red, que requieren más potencia, más ancho de banda y una mayor velocidad de procesamiento.

2013 será el año del ciberespionaje



¿Qué nos deparará el 2013 en cuanto a ciber seguridad se refiere?, ¿cuáles serán las tendencias?. Kaspersky Lab ha querido repasar y adelantar un poco a qué principales peligros tendremos que hacer frente el próximo año. Las predicciones más destacadas para el próximo año apuntan a un aumento de los ataques dirigidos, del ciberespionaje y de los ciberataques de estados; la evolución del hacktivismo; el despliegue de herramientas “legales” de vigilancia online y el aumento de los ataques de ciberdelincuentes, cuyo objetivo serán los servicios cloud.

Tal y como señalan desde la firma de seguridad, los ataques dirigidos a empresas, cuya finalidad es el ciberespionaje, estuvieron muy presentes en 2012, pero despegarán definitivamente en 2013 hasta convertirse en la mayor amenaza para la seguridad de las empresas. Otra tendencia que generará gran repercusión e impacto, tanto en empresas como en gobiernos, es el aumento del “hacktivismo” y sus ciberataques con fines políticos.

Redes cableadas e inalámbricas-Compite en cooperación


En un principio, todas las comunicaciones en tiempo real a través de distancias era wireless-hogueras, señales de humo, semáforos. Siglos de wireless pasaron antes de Samuel Morse fue pionera en la telegrafía en 1837 con transmisión a través de cables eléctricos. Cuando Alexander Graham Bell inventó el teléfono en 1876, los cables ya había cruzado el continente americano y el Océano Atlántico.

Guglielmo Marconi demostró telecomunicaciones inalámbricas modernas en Italia en 1895. Luego, en 1899 se envió a las primeras señales de radio en los Estados Unidos desde un barco que cubre la carrera de la Copa América a un receptor en un faro con vistas a Sandy Hook de New Jersey Bay. De pie en el faro que muy, mirando hacia abajo en la bahía de abajo, me he preguntado: ¿Por qué inalámbrica demostrar de esta manera?

Traté de ponerme en el lugar de Marconi. Aspira a ser un gran empresario. Él tiene esta caja mágica nueva que envía telegrafía sin la necesidad de cables, pero lo que es bueno? ¿Hay un mercado? Después de todo, ya hay cables por todas partes de importancia, y han sido durante décadas. La respuesta parece estar por debajo de mí, no hay en la bahía. Sin cables pueden extenderse a los buques en el mar.

Muchas de las implementaciones iniciales de Marconi ofreció buque-tierra y de buque a buque de transporte, que culmina en el día infame de 15 de abril de 1912, cuando el Titanic se hundió y la telegrafía sin hilos de Marconi desempeñado un papel fundamental en el rescate de los sobrevivientes. Sin embargo, wireless convertido sobre todo en un conducto para la difusión comercial. Durante la mayor parte del siglo 20, personal, de punto a punto de comunicación se realiza a través de cables, y con el aumento de la industria del cable, incluso transmisiones de televisión movido de aire a tierra.



domingo, 2 de diciembre de 2012

MODELO JERARQUICO

La jerarquía tiene muchos beneficios en el diseño de las redes y nos ayuda a hacerlas más predecibles. En si, definimos funciones dentro de cada capa, ya que las redes grandes pueden ser extremadamente complejas e incluir múltiples protocolos y tecnologías; así, el modelo nos ayuda a tener un modelo fácilmente entendible de una red y por tanto a decidir una manera apropiada de aplicar una configuración.


Las capas y sus funciones son:

  • La capa de Acceso, En esta capa se encuentran los dispositivos a los que se conectan los dispositivos finales, normalmente son switches de capa 2 y/o hubs. Imagine una empresa que tiene tres edificios en la matriz y 5 sucursales mas. Cada edificio de la matriz, tiene tres pisos y en cada piso existe un idf es decir un rack de conexiones, los switches que se encuentren en ese rack seran de capa de acceso ya que permitiran la conexion de las computadoras que estan en cada uno de los pisos.
  • La capa de DistribuciónEn esta capa se encuentran los dispositivos que permiten interconectar a los dispositivos de la capa de Acceso, estos dispositivos son mas robustos que los equipos de la capa de acceso, aqui podemos encontrar switches de capa 3, algunos routers pequeños y conexiones mucho mas rapidas. Siguiendo con el ejemplo, podemos hablar que los switches que interconectan a los pisos de cada edificio y entre edificios son switches de distribucion, estos deben ya incluir redundancia en sus conexiones porque el que un switch de estos falle puede hacer que se pierda la conexion en un piso o en todo un edificio.


  • La capa de Nucleo o CoreEsta es la capa mas importante ya que vamos a encontrar en ella las conexiones mas rapidas y los equipos mas robustos. Aqui podremos ecncontrar equipos como routers y switches de capa 3. Retomando el ejemplo las conexiones entre la matriz y sus sucursales pertenecen a esta capa.

TOPOLOGIA DE RED