titulo

domingo, 2 de diciembre de 2012

MODELO JERARQUICO

La jerarquía tiene muchos beneficios en el diseño de las redes y nos ayuda a hacerlas más predecibles. En si, definimos funciones dentro de cada capa, ya que las redes grandes pueden ser extremadamente complejas e incluir múltiples protocolos y tecnologías; así, el modelo nos ayuda a tener un modelo fácilmente entendible de una red y por tanto a decidir una manera apropiada de aplicar una configuración.


Las capas y sus funciones son:

  • La capa de Acceso, En esta capa se encuentran los dispositivos a los que se conectan los dispositivos finales, normalmente son switches de capa 2 y/o hubs. Imagine una empresa que tiene tres edificios en la matriz y 5 sucursales mas. Cada edificio de la matriz, tiene tres pisos y en cada piso existe un idf es decir un rack de conexiones, los switches que se encuentren en ese rack seran de capa de acceso ya que permitiran la conexion de las computadoras que estan en cada uno de los pisos.
  • La capa de DistribuciónEn esta capa se encuentran los dispositivos que permiten interconectar a los dispositivos de la capa de Acceso, estos dispositivos son mas robustos que los equipos de la capa de acceso, aqui podemos encontrar switches de capa 3, algunos routers pequeños y conexiones mucho mas rapidas. Siguiendo con el ejemplo, podemos hablar que los switches que interconectan a los pisos de cada edificio y entre edificios son switches de distribucion, estos deben ya incluir redundancia en sus conexiones porque el que un switch de estos falle puede hacer que se pierda la conexion en un piso o en todo un edificio.


  • La capa de Nucleo o CoreEsta es la capa mas importante ya que vamos a encontrar en ella las conexiones mas rapidas y los equipos mas robustos. Aqui podremos ecncontrar equipos como routers y switches de capa 3. Retomando el ejemplo las conexiones entre la matriz y sus sucursales pertenecen a esta capa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario